LA ARTESANÍA DEL BELÉN EN PUENTE TOCINOS
La artesanía del belén o el arte belenista se remonta a la época de San Francisco de Asís, cuando el santo pidió permiso al Papa Horacio III para representar en una aldea de la Toscana, la sagrada familia en un pesebre, establo, granero o cueva donde, según Lucas 2,7, nació el niño en la noche del 24 de diciembre. Según el relato de los Evangelios apócrifos y del texto del libro del profeta Isaías y del Habacuc la sagrada familia estaba acompañada por una mula y un buey.